FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Programa - Primer semestre 2025
Objetivos Generales
Promover la reflexión crítica sobre principios éticos y su aplicación en la vida cotidiana.
Analizar el sistema democrático argentino y su marco jurídico, con énfasis en la Constitución Nacional y Provincial.
Fomentar la participación ciudadana activa y responsable, integrando problemáticas locales.
Reconocer los derechos humanos y su relación con la dignidad humana.
Promover la reflexión crítica sobre principios éticos y su aplicación en la vida cotidiana.
Analizar el sistema democrático argentino y su marco jurídico, con énfasis en la Constitución Nacional y Provincial.
Fomentar la participación ciudadana activa y responsable, integrando problemáticas locales.
Reconocer los derechos humanos y su relación con la dignidad humana.
Unidad 1: Introducción a la Ética y la Moral
Temas:
Diferencias entre ética y moral.
Dilemas éticos (ejemplos cotidianos y históricos).
Valores personales vs. colectivos.
Unidad 2: Derechos Humanos y Dignidad
Temas:
Declaración Universal de Derechos Humanos.
Historia de los derechos en Argentina (ej: dictadura, Madres de Plaza de Mayo).
Derechos específicos en la Constitución de Santiago del Estero.
Unidad 3: Ciudadanía y Participación
Temas:
Concepto de ciudadanía activa.
Mecanismos de participación (voto, manifestaciones, proyectos comunitarios).
Redes sociales y activismo digital.
Unidad 4: Sistema Democrático Argentino
Temas:
Tres poderes del Estado (nacional y provincial).
Proceso de formación de leyes.
Rol de los partidos políticos.
Unidad 5: Gobernanza Local en Santiago del Estero
Temas:
Estructura del gobierno provincial y municipal.
Desafíos locales (ej: acceso al agua, educación rural).
La Constitución Provincial.
Unidad 6: Temas Éticos Contemporáneos
Temas:
Igualdad de género y diversidad.
Sostenibilidad ambiental.
Ética digital (privacidad, fake news).